Jueves, 20 febrero 2025
  • Clima
    15° C
  • Clima
    15° C
POLÍTICA
17/02/2025
VIDEO | Milei brindó explicaciones de su participación en el $Libragate: "Por querer ayudar, me comí un cachetazo"
VIVO
En una entrevista exclusiva con Todo Noticias, el presidente Javier Milei insistió en que él no promocionó la criptomoneda $Libra, sino que únicamente "difundió" lo que él consideró una oportunidad de financiamiento para los pequeños emprendedores tecnológicos. Negó que los damnificados sean 44 mil, y dijo que eran todos "operadores de volatilidad".
Milei dialogó en la noche de este lunes en el programa “¿La ves?” con el periodista Jonatan Viale, sobre los alcances de su involucramiento en el escándalo de la criptomoneda que se desplomó dejando a numerosos perjudicados.

Comenzó señalando que “el universo de los emprendedores de temas digitales, tienen como característica general que es un segmento que está en la informalidad, y los que blanquean su actividad, lo hacen en una mínima parte, entonces no tienen acceso al crédito. Y la Argentina no tiene mercado de capitales, por lo tanto Hayden Mark Davis (fundador de la empresa que creó la criptomoneda $Libra) me propuso armar una estructura que financie a los emprendedores que no tienen acceso al financiamiento formal, para generar crecimiento económico. Y nosotros estamos muy comprometidos en generar crecimiento en el sector tecnológico”, dijo Milei.



“Cuando se hace público el proyecto de $Libra, yo le di difusión para que aquellos que necesitan financiamiento puedan hacerlo. Yo lo difundí para fondear a los argentinos que no tienen financiamiento”, reiteró.

Al explicar por qué borró el posteo, el Mandatario señaló que “una vez que publiqué el tuit comenzaron a aparecer personajes diciendo que me habían hackeado la cuenta, y eso no era cierto; entonces yo dije 'no me voy a estar escondiendo'. (Luego) se empezaron a generar una serie de comentarios negativos, y ante la duda, saqué el tuit. Mi política es no borrar los tuits, pero ante la duda, me corrí, y por eso quité el tuit”.

“Es falso que son 44 mil personas” las damnificadas por la caída de la criptomoneda, “en el peor de los casos son 5 mil personas” porque muchos eran “bots”, y los damnificados son “personas híper especializadas” en criptomonedas. “Esto no es un tema menor, porque los que entraron ahí, que lo hicieron de manera voluntaria, sabían muy bien lo que estaban haciendo, conocían el riesgo porque son operadores de volatilidad”. Y comparó: “Si vas al casino y perdés plata, cuál es el reclamo? Si vos sabías que podías perder plata. Es un problema entre privados".

“Yo no lo promocioné, sino lo difundí”, insistió Milei. “Yo obré de buena fe, y después, mirando la repercusión política, y la miserabilidad política, tengo algo que aprender: Yo asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre, y se accedía a mí como cuando yo no era presidente. Ahora tengo que levantar los filtros y que no sea más fácil llegar a mí”. 

“El propio Davis dice que yo no tengo nada que ver”, aseguró Milei, y descartó que $Libra haya sido una estafa, porque estas criptomonedas “suelen tener ese comportamiento”, señaló, aunque se confesó no ser un especialista en ese mercado. “Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo”, dijo el Presidente. "Si fue una estafa, que lo diga la Justicia".

De los 5 mil damnificados, “la mayoría son estadounidenses y chinos”, agregó.

Negó que el escándalo le quite credibilidad a nivel internacional, ya que lo que le garantiza la confianza es haber logrado bajar la inflación y sostener el equilibrio fiscal.
 
NOTICIAS DE INTERÉS
OPCIONES
COMPARTIR
TRANSFERIR
Escanea el código QR con tu móvil para visualizar la noticia.

Ampliar
Quilmes Compra Publicaciones Quilmes Compra Publicaciones
Cromavisión
Quilmes Compra Publicaciones
Las Elaskar
Quilmes Compra Publicaciones
Cerrajería Mitre