El Gobierno alerta sobre posible monopolio tras la compra de Telefónica por el Grupo Clarín

La Casa Rosada advirtió que la operación podría concentrar el 70% del mercado de telecomunicaciones. ENACOM y Defensa de la Competencia analizarán el impacto.
El Gobierno Nacional expresó su preocupación por la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom, empresa del Grupo Clarín, y advirtió sobre el
riesgo de una posición monopólica en el sector de telecomunicaciones.A través de un comunicado oficial, la Oficina del Presidente anunció que
el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) intervendrán de inmediato para evaluar si la operación vulnera las normativas de competencia y libre mercado.Según la Presidencia,
la adquisición dejaría cerca del 70% de los servicios de telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, consolidando un monopolio que "se ha beneficiado de décadas de ventajas estatales". En ese sentido, el comunicado enfatizó que
"el Estado Nacional tomará todas las medidas necesarias para impedirlo".MIRÁ TAMBIÉN:Lanús: Detuvieron a un ciudadano dominicano prófugo por falsificación de billetesEl Ejecutivo destacó que el marco regulatorio vigente impone estrictos controles sobre la transferencia y adquisición de licencias en el sector TIC, en línea con los estándares internacionales. Además, advirtió que una mayor concentración de mercado podría afectar la libre competencia y el actual proceso de desinflación.
"Este Gobierno redujo la inflación en el segmento de comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de este año y está decidido a sostener esta tendencia", subrayó el comunicado.
Desde ENACOM recordaron que la legislación establece mecanismos específicos para analizar este tipo de operaciones, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la comunicación, la información y la libertad de expresión.
En caso de concretarse la compra, Telecom sumaría a su cartera las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, que se unirían a Personal, Fibertel y Flow, consolidando su presencia en los servicios de telefonía móvil, Internet y televisión por cable y streaming.
Tanto ENACOM como CNDC aseguraron que trabajarán en conjunto para garantizar la transparencia en el mercado, proteger a los consumidores y evitar la formación de estructuras oligopólicas que perjudiquen la economía.