Lunes, 24 febrero 2025
  • Clima
    15° C
  • Clima
    15° C
23/02/2025
La Provincia no modificará los plazos de la VTV, pero evalúa algunos cambios
La Provincia no modificará los plazos de la VTV, pero evalúa algunos cambios
Luego de que el Gobierno nacional anunciara importantes cambios para la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), desde el ministerio de Transporte bonaerense salieron a aclarar que no aplicarán modificaciones en los plazos de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que rige en el distrito, aunque reconocieron que podrían incorporar algunas reformas para mejorar los controles en el distrito.
Desde la cartera de Transporte a cargo de Martín Marinucci confiaron que “es una locura pensar que un auto realice la VTV cada dos años en la provincia de Buenos Aires, por el desgaste que sufren los vehículos por el mal estado de las calles”. “Es un peligro, es necesario controlarlo para evitar accidentes de tránsito”, aseguraron.

Es que, de oficializarse la medida a nivel nacional, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido registrados como cero kilómetro. Mientras que, los que tengan entre 5 y 10 años deberán hacer la VTV cada 24 meses y recién a partir de los 10 años de antigüedad se deberán inspeccionar todos los años como es actualmente.

Dentro de las novedades, el vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó un proceso de descentralización de las verificaciones técnicas para evitar el “engorroso y muy costoso” control del estado del vehículo. Para ello, planteó que además de las dependencias estatales, se pueda realizar la revisión en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados.

En este sentido, desde el ministerio de Transporte bonaerense recordaron que ya rige esa disposición en la Ley de Tránsito, pero por las dificultades de infraestructura para poder realizar la VTV es que hasta el momento no se extendió a talleres particulares. “Estamos hablando de una inversión de 150 mil dólares para poner equipamiento adecuado para hacer la revisión”, detallaron.

MIRÁ TAMBIÉN:
Balean a cajera de supermercado en Solano: El proyectil impactó en la caja registradora

Es preciso mencionar que, el detalle de la nueva normativa se conocerá cuando el decreto se publique en el Boletín Oficial. Según el Gobierno, estas modificaciones buscan optimizar los controles y agilizar los trámites administrativos para conductores y empresas. A su vez, la eliminación de ciertos requisitos pretende reducir costos y simplificar procesos.

Mientras tanto, el ministerio a cargo de Marinucci evalúa algunas modificaciones para mejorar el funcionamiento de la VTV. Entre ellos, se destaca un incremento de los controles para evitar la circulación de obleas truchas y la posibilidad de establecer la primera revisión de autos nuevos a partir de una cierta cantidad de kilómetros y no por un plazo de tiempo.

“Podríamos establecer que la primera VTV sea cuando se cumple una cierta cantidad de kilómetros, porque el desgaste del vehículo varía dependiendo el uso. Si lo utilizas para Uber en dos años podes superar los 100.000 km cuando el promedio es 20 mil al año”, graficaron desde el entorno de Marinucci.
 
NOTICIAS DE INTERÉS
OPCIONES
COMPARTIR
TRANSFERIR
Escanea el código QR con tu móvil para visualizar la noticia.

Ampliar
Quilmes Compra Publicaciones Quilmes Compra Publicaciones
Lobo Bontempo Joyas
Quilmes Compra Publicaciones
Domino Quilmes
Quilmes Compra Publicaciones
La Garra