La nafta aumenta el 1 de abril como resultado de la actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) del gobierno de Javier Milei, con una suba del 4,3% que se trasladará a los surtidores.
El precio de la nafta aumentará un mínimo del 4,3% a partir del 1º de abril, en línea con la tercera etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el Gobierno, según el decreto N° 107/24. Se espera que las empresas refinadoras, YPF, Shell, Axion y Puma Energy, trasladen el alza del tributo al precio en surtidores.
El primero de mayo los combustibles volverán a subir por el mismo motivo. El porcentaje puede subir al 5% si deciden tener en cuenta la corrección mensual de 2% que aplica el Banco Central al dólar oficial, ya que los contratos de las empresas energéticas están dolarizados.
De acuerdo a la normativa, el impuesto a los combustibles subirá un 35%, es decir un monto fijo de $34 que elevará el tributo desde $98 por litro a $132. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) calculó que, si la suba se traslada plenamente al precio de la nafta,
"podría aumentar 4,3% en CABA y 3,7% en Córdoba".A partir de mayo, la última de las cuatro etapas de actualización definidas por el Gobierno debido al descongelamiento de ambos impuestos, el monto por litro subirá a $202. "Restan la etapa de mayo, luego, a principios de julio, debería actualizarse de acuerdo a la inflación (IPC del Indec) del primer trimestre de 2024. Y así sucesivamente, de acuerdo a la legislación del tributo", señaló Iaraf.