Miércoles, 26 junio 2024
  • Clima
    15° C
  • Clima
    15° C
ECONOMÍA
16/06/2024
Plan de política monetaria: Argentina se comprometió a presentarlo al FMI a fines de junio
Plan de política monetaria: Argentina se comprometió a presentarlo al FMI a fines de junio
Tras la aprobación de la octava revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno argentino se comprometió a presentar un plan sobre su política monetaria a finales de junio. Esta decisión fue comunicada por el ministerio de Economía y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
El BCRA destacó que continuará manejando la política monetaria de manera flexible, prudente y pragmática. Dentro del acuerdo con el FMI, se incluyó la presentación de un marco de programación monetaria con el objetivo de reducir la incertidumbre y brindar más información sobre las variables monetarias, apoyando la estabilización macroeconómica.

La programación incluirá proyecciones sobre la oferta y demanda de dinero para identificar posibles desequilibrios y planificar medidas correctivas. Fuentes oficiales subrayaron la importancia del ancla fiscal en este proceso, asegurando una convergencia sólida de las políticas económicas.

MIRÁ TAMBIÉN:
Aumento de peajes: Cuanto costará a partir de julio en AUBASA

El documento que será presentado al FMI no se hará público y se tratará de una línea de trabajo interna entre el Gobierno argentino y el organismo internacional. El plan abordará tres puntos clave: tasas de interés, agregados monetarios y tipo de cambio.

El Gobierno también enfatizó que la eliminación de los controles de capitales y el levantamiento del cepo cambiario serán decisiones autónomas de las autoridades argentinas, basadas en la evolución de las variables económicas y en coordinación con el FMI.

Esta información se dio a conocer después de que Gita Gopinath, subdirectora del FMI, advirtiera sobre la necesidad de mejorar la calidad del ajuste fiscal y continuar con las reformas en el sistema tributario, los subsidios y el control del gasto. Gopinath señaló que, aunque los riesgos siguen siendo elevados, es crucial implementar políticas ágiles para afianzar la desinflación y mejorar las reservas del país.
NOTICIAS DE INTERÉS
OPCIONES
COMPARTIR
TRANSFERIR
Escanea el código QR con tu móvil para visualizar la noticia.

Ampliar
Quilmes Compra Publicaciones Quilmes Compra Publicaciones
Betular Maria Fernanda, Veterinaria
Quilmes Compra Publicaciones
Leblu
Quilmes Compra Publicaciones
Óptica Bermudez