Alerta: El sarampión ya circula por Quilmes, Berazategui, Varela y Presidente Perón

A la fecha se registran 16 casos vinculados a brotes de sarampión en curso en el AMBA, 8 tienen residencia en CABA y 8 con residencia en la provincia de Buenos Aires. Recientemente se sumó un caso más en Berazategui, que se suman a los que ya se habían registrado en Quilmes, Varela y Perón.
Los primeros 15 casos se encuentran vinculados a la misma cadena de transmisión por virus sarampión genotipo B3, de los cuales 7 pertenecen a la provincia, y se distribuyen en los municipios de
Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1).Por otra parte,
se registra 1 caso importado en Moreno perteneciente a un nuevo brote por virus sarampión genotipo D8. Así lo informó el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, en su boletín epidemiológico de la semana que fue del 16 al 22 de marzo del corriente año.
NUEVOS CASOSDesde la publicación del anterior boletín epidemiológico, se confirmaron
tres nuevos casos de sarampión, 1 con residencia en CABA y 2 con residencia en la provincia de Buenos Aires.Uno de los casos se trata de
un niño de 1 año residente de Berazategui, sin antecedentes de vacunación, que consultó en el Hospital Garrahan. Inició síntomas el 13 de marzo y exantema (erupción en la piel) el 16. Se encuentra en curso la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos.
El otro caso es un niño de 10 años residente de Presidente Perón sin antecedentes de vacunación, que consultó en el Hospital Elizalde de CABA. Inició exantema el 26/3. Tiene antecedente de contacto con un caso confirmado del primer brote. Se encuentra en curso la investigación epidemiológica y el seguimiento de contactos.
A partir de la identificación de los casos, se desarrolló la investigación epidemiológica, identificación y seguimiento de contactos. En la investigación de los casos 1, 2 y 3 se identificaron 144 contactos, residentes de PBA que ya culminaron el período de seguimiento, sin ningún caso secundario. En la investigación de los sucesivos casos, se identificaron 300 contactos que continúan en seguimiento.
MIRÁ TAMBIÉN:Bajó la pobreza: En el segundo semestre de 2024 fue de el 38,1%, con 17,9 millones de pobresLa situación epidemiológica se encuentra en seguimiento en una mesa de trabajo articulada entre equipos técnicos de los ministerios de Salud de la Nación, de la CABA y de la PBA.
VACUNACIÓNEn los municipios de
Florencio Varela y Quilmes que registran casos, se incorporó la vacunación con Triple Viral con dosis cero, a niños de 6 a 11 meses, y una dosis extra a los de entre 13 meses y 4 años.Además, se encuentra indicada esta
dosis adicional para todas las personas de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años que fueron contacto de casos confirmados. En las estrategias en curso se completan también esquemas de vacunación, acorde a calendario nacional, para todos los contactos.
El ministerio de Salud de la Nación en coordinación con los ministerios de Salud de la provincia de Buenos Aires y CABA, está planificando implementar
una campaña focalizada de vacunación con vacuna doble viral en población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional) en el AMBA . El objetivo de esta campaña sería interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague en la comunidad, además de proteger a la población de más riesgo.“El riesgo de brote de sarampión se encuentra aumentado por la situación de bajas coberturas de vacunación con vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas), por lo que es importante aprovechar las oportunidades de vacunación para completar los esquemas de calendario y dosis extras indicadas”, añadió el boletín N° 12.